Se viene la edición 2025 de Expoagro, el lugar donde todo sucede

Fuente: Data Portuaria – Del 11 al 14 de marzo se realizará en el predio ferial y autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.

Del 11 al 14 de marzo de 2025 se llevará a cabo la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región. Expoagro edición YPF Agro será escenario de múltiples reuniones de vinculación, negocios y capacitación, además de contar con una participación de más de 600 expositores, quienes mostrarán la última tecnología disponible para maquinaria agrícola, insumos y servicios para la agroindustria.

En la edición 2024 asistieron más de 180 mil personas, representantes de más de 46 países, y más de 60 figuras políticas que visitaron la Capital Nacional de los Agronegocios.

Entrada general

$20.000
Venta de entradas anticipadas por Ticketek: click aquí 

Entradas sin cargo

-Menores de 16 años. Deben estar acompañados por un mayor. Todos los días.

Esta vidriera comercial estará protagonizada por empresas de maquinaria agrícola, insumos, ganadería, servicios, agtech y entidades bancarias. Habrá más de 600 expositores, entre otros: 12 plots con cultivos en pie. Nidera Semillas como el semillero oficial y tres empresas que debutan en el formato: LDC, Supra Semillas e INTA. También estarán YPF Agro, AFA, Advanta, Bayer/Dekalb/FieldView, DONMARIO Semillas, NK Semillas, Spraytec y Stine. La expo contará con la presencia de 13 bancos públicos y privados: Banco Provincia como main sponsor, Banco Nación como sponsor, ICBC como sponsor internacional y Banco Galicia como auspiciante. También estarán: BBVA, BACS, Banco Comafi, Banco Credicoop, Banco de La Pampa, Banco Macro, Banco Patagonia, BIND y Santander. Por su parte, en la Carpa Telecom Agtech habrá 29 startups, agtech, y universidades.

Con vistas a mejorar la experiencia, tanto de los expositores como de los visitantes, la organización también ha modificado los horarios de la muestra. El evento se desarrollará de martes a jueves de 8.30 a 18.30, y el viernes, de 8.30 a 15.00, optimizando así las jornadas en función de las actividades programadas y la dinámica de los negocios.

Expoagro es una ventana hacia el mundo y es visitada por delegaciones de extranjeros que vienen a conocer la tecnología argentina, y hacer vinculaciones comerciales.

Cabe mencionar que muchos de estos contenidos se realizarán de manera colaborativa con otras instituciones y asociaciones, como el INTA, FACMA, Aapresid, el Servicio Meteorológico Nacional, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Córdoba, Las Chicas del Agro, Solo Riego, entre otros.

Entre otras disertaciones se destacarán “Punto Clima”, a cargo de Eduardo Sierra y especialistas del SMN, el miércoles 12, a las 15, en el Anfiteatro SPS. El “Foro Económico”, martes a las 15 David Miazzo; miércoles a las 12 con Carlos Melconian y jueves a las 9:45 con Salvador Di Stéfano, en Anfiteatro SPS. Una de las novedades de la grilla, será el “Club del Riego” que se realiza por primera vez con un panel de empresas sobre la importancia del riego sostenible en la agricultura junto con la expertise del ingeniero Aquiles Salinas de INTA Manfredi; será el martes 11, a las 16 hs, en el Anfiteatro SPS.

Asimismo, estará el clásico “Tecnódromo Mario Bragachini”, donde se informará sobre la “Tecnología para alimentar el mundo”, con más de 30 máquinas en movimiento. Aquí, y también en el Anfiteatro SPS, se llevará a cabo la Jornada de jóvenes – el jueves 13, a las 14-, donde se hará un panel sobre tendencias en Inteligencia Artificial y robótica; máquinas de última generación disponibles en el mercado, marketing y negocios digitales y también habrá un bloque especial destinado a escuelas secundarias.

Por último, un punto sobresaliente de la agenda de Expoagro será la tradicional entrega del Premio Ternium Expoagro a la Innovación Agroindustrial que va por su 9° edición; y ¡Eureka!, el miércoles 12, a las 16 hs, en el Anfiteatro SPS, cuando habrá un panel de expertos y empresas para hablar sobre cómo la inteligencia artificial y la robótica optimizan la producción de agroalimentos.

Cabe destacar que, por primera vez, participará de la Asociación Conciencia, con una charla titulada:  Oportunidades Para el Arraigo: La Educación es el Camino. La cual tendrá lugar el día martes 11 en el Auditorio de Agronegocios.

Todo el Cronograma de actividades

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *