Más de 7mil personas visitaron la 12º edición de la Expo EFI

Fuente: BAE – Se consolida como el evento líder del sector económico, financiero y de inversiones

Expo EFI cerró su 12º edición con la asistencia de más de 7500 personas, en el Centro de Convenciones de Buenos Aires (CEC), afirmándose como el evento más importante de su sector, y en el que tomaron parte el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. 

“La edición de este año la denominamos ´Camino a la estabilidad: claves para una Argentina previsible´, lo que da cuenta de un proceso, de un camino que habrá que seguir transitando, y que no será corto, no lineal, ni sencillo de recorrer”, remarcó Esteban Domecq, presidente de la consultora Invecq y director general de Expo EFI y del Congreso Económico Argentino

Expo EFI 2025 contó con siete auditorios funcionando en simultáneo, la participación de 90 empresas, 120 conferencias, la presencia de más de 295 oradores, entre ellos economistas, periodistas y empresarios, 100 medios, cámaras y diversas organizaciones. 

Del evento participaron destacados referentes como Héctor Torres, Fernando Sedano, Alejo Costa, Diego Fernández, Dante Sica, Fausto Spotorno, Paulo Belluschi, Claudio Zuchovicki, Marina Dal Poggetto, Diego Martínez Burzaco, Guillermo Pérez, Gustavo Lazzaro, Clara Finger, Eduardo Lopardo, Florencia Landivar, y representantes de reconocidas entidades.

La propuesta incluyó, además, más de 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros 
La propuesta incluyó, además, más de 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros 

Expo EFI incluyó la edición 13 del consolidado Congreso Económico Argentino (CEA), en donde se analizó la actualidad y las perspectivas económicas, las finanzas y los mercados, las estrategias de inversión, las reformas estructurales y de largo plazo, el contexto internacional, las elecciones legislativas y el panorama laboral y social, entre otros temas destacados. 

¨El espíritu del Congreso fue muy positivo. Se percibió entusiasmo por parte de los empresarios y del mercado. Optimismo moderado y cauteloso, con deseos de que este camino a la estabilidad se pueda consolidar y permita afianzar un ciclo de crecimiento sostenido para salir de la trampa del estancamiento que lleva más de una década”, agregó Domecq.

La propuesta incluyó, además, más de 30 Workshops, un espacio literario para presentaciones de libros del sector, stands comerciales, un recinto bursátil, un aula académica y 14 seminarios, con presencia de destacados referentes de la minería, petróleo & gas, agro, fintech, inversiones, pymes y emprendedores, financiamiento, turismo, automotriz, franquicias, consumo masivo, real estate y salud.

Expo EFI es un evento que ha crecido de forma sostenida, lo que nos llevó a cambiar de sede. Este cambio representó un desafío logístico que nos permitió optimizar la experiencia de los asistentes: ganamos en espacios, mejoramos los servicios y ampliamos la capacidad de las salas. Desde lo conceptual y desde el lugar, hubo espacio para todos: grandes empresas, pymes, quienes se inician en el mundo de la economía y las finanzas, y también los expertos”, expresó Fernando Gorbarán, presidente y CEO de Messe Frankfurt Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *