Las ventas en supermercados y mayoristas no levantan: el dato preocupante que dejó el INDEC

Fuente: Cronista – El organismo estadístico registró caídas en la medición desestacionalizada de ambos índices. Qué pasó en la comparación interanual.

El INDEC dio a conocer este miércoles los datos de ventas en supermercados y mayoristas de febrero, dos índices que siguen sin repuntar y que cayeron en la comparación con enero.

En lo que respecta a supermercados, el índice de la serie desestacionalizada mostró una baja del 0,3% respecto al mes anterior, mientras que creció 1,5% interanual en febrero de 2025.

 Las ventas totales a precios corrientes para febrero de 2025 sumaron 1.796.116,4 millones de pesos, un incremento de 50,6% respecto al mismo mes del año anterior. 

En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos, según su variación interanual, fueron: «Indumentaria, calzado y textiles para el hogar», con 93,7%; «Electrónicos y artículos para el hogar», con 82,5%; «Alimentos preparados y rotisería», con 81,0%; y «Carnes», con 68,2%. 

Según el medio de pago, las ventas se pueden discriminar según el medio de pago con el que se realizan:

  • En febrero de 2025, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo fueron de 295.047.520 miles de pesos, lo que representa el 16,4% de las ventas totales y muestra un aumento de 22,0% respecto a febrero 2024.
  • Las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 498.502.563 miles de pesos, lo que representa el 27,8% de las ventas totales y una variación positiva de 32,6% respecto al mismo mes del año anterior.
  • Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 798.055.440 miles de pesos, lo que representa el 44,4% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a febrero 2024.
  • Por último, las realizadas mediante otros medios de pago fueron de 204.510.903 miles de pesos, lo que representa el 11,4% del total y muestra un aumento de 123,9% respecto al mismo mes del año anterior 

En autoservicios mayoristas, las ventas disminuyeron 9,1% interanual en febrero de 2025 y 1% respecto de enero.

 Las ventas totales a precios corrientes, para febrero de 2025 relevadas en la Encuesta de Autoservicios Mayoristas, sumaron 266.256,2 millones de pesos, lo que representa un incremento de 31,7% respecto al mismo mes del año anterior. 

 En las ventas totales a precios corrientes, durante febrero de 2025, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: «Indumentaria, calzado y textiles para el hogar», con 135,8%; «Electrónicos y artículos para el hogar», con 74,3%; «Panadería», con 48,6%; y «Bebidas», con 45,4%. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *