Fuente: IProfesional -Tras semanas de negociaciones, el gremio y las cámaras Fedehogar y Asociación de Industriales Metalúrgicos podrían firmar mañana el esperado convenio.
Los voceros coincidieron en señalar que, «tras extensas deliberaciones en el Ministerio de Trabajo, se llegó a un acuerdo entre la UOM y los empresarios, al aceptar éstos últimos que la vigencia del convenio a firmarse sea hasta el 28 de febrero de 2007″.
Las negociaciones que insumieron varias horas en la sede central de la cartera laboral permitieron que la UOM consiguiése el mismo porcentaje de aumento salarial -19 por ciento a partir del 1 de julio-, $200 como suma fija no remunerativa por única vez a cobrarse el 6 de setiembre y la vigencia del convenio por ocho meses.
Del encuentro participaron los dirigentes Antonio Caló, Juan Belén, Naldo Brunelli, Carlos Gdansky, Antonio Cattáneo, Angel Recúpero, Gerardo Charadía y Enrique Salinas, entre otros.
Entre estos dirigentes, que integran el secretariado nacional de la Unión Obrera Metalúrgica, «existen expectativas» en cuanto a que la firma del acuerdo final entre la UOM y la totalidad de los representantes empresarios pueda suscribirse mañana en la Casa de Gobierno, con la presencia del Presidente Néstor Kirchner.
Previamente al acuerdo cerrado ayer con Fedehogar (electromésticos línea blanca) y ADIMRA (representa a 56 cámaras empresarias), la UOM ya había firmado en los mismos términos con las otras cámaras patronales (aluminio, autopartistas y de la Pequeña y Mediana Empresa (Pymes).
Un detalle de pesoSólo queda pendiente para negociar una rama de la UOM que es la siderúrgica, que representa a las grandes acerías y cuyos representantes se reunirán hoy, a partir de las 16, para intentar cerrar definitivamente la negociación salarial.
El convenio con las empresas siderúrgicas venció el 30 de mayo pasado y la imposibilidad de llegar a un acuerdo hasta ahora pasa porque los representantes empresarios se resisten a aceptar el 19 por ciento de aumento en los salarios básicos, habida cuenta de la cantidad de complementos remunerativos sobre los que incide en el salario inicial.
Más allá del encuentro que formalizarán esta tarde los principales dirigentes de la UOM con los directivos empresarios, el gremio reclamó al Ministerio de Trabajo que convoque a las partes a una reunión en la sede de la cartera laboral.
De acordar la UOM en las próximas horas el tema salarial para todas sus ramas, los aumentos beneficiarán a más de 190.000 trabajadores de la actividad y clausuraría la ronda de paritarias de los grandes gremios industriales.
La UOM arrancó las negociaciones reclamado incrementos superiores al porcentaje del 19 por ciento, auqnue aceptó morigerar sus pretensiones económicas originales a cambio de la firma de una paritaria hasta el 28 de febrero de 2007, algo que «prácticamente ya está cerrado», aseguraron las fuentes.