La Confederación Empresaria celebró el blanqueo de dólares pero pidió apoyo a la producción

fuente: Código Baires – La entidad que conduce Marcelo Fernández destacó que la iniciativa permitirá mejorar el acceso a insumos importados, aunque advirtió sobre la necesidad de apuntalar la economía interna.

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), entidad que representa a más de 70 cámaras de pequeñas y medianas empresas del sector de la industria, la producción, el comercio y los servicios, expresó su respaldo al «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos», en castellano: el blanqueo de dólares clandestinos anunciado por el Gobierno nacional. El organismo consideró que la medida destrabará situaciones financieras que afectan a las empresas, en particular las reeferidas al acceso a insumos importados.

«Era una medida que desde la entidad veníamos proponiendo hace muchos años, que reconoce que parte de la economía está en negro», dijo el presidente de CGERA, Marcelo Fernández, y subrayó que «las empresas podrán utilizar su capital guardado para adquirir maquinaria e insumos del exterior necesarios para producir».

Asimismo, afirmó que la iniciativa permitirá que las pequeñas y medianas empresas «puedan producir más y mejor», aunque remarcó que «de todas maneras es necesario reactivar la economía y sobre todo apostar a la producción interna».

Paralelamente, Fernández señaló que «la medida es bienvenida por CGERA y nos hubiera gustado haber podido discutirla con el Gobierno para contribuir con las propuestas de nuestros equipos técnicos».

El titular de la entidad recordó que la propuesta había sido impulsada desde hace varios años como una herramienta para normalizar los ahorros de las empresas y darles un marco legal que les permita integrarse al sistema financiero formal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *