Industria cordobesa: el 48% de las empresas perdió rentabilidad, pero un 72% espera crecer

Fuente: Perfil – El primer relevamiento industrial del año refleja un sector golpeado por la caída en la rentabilidad y la demanda, pero con signos de estabilidad y confianza en el futuro.

Según el informe, el 48% de las industrias perdió rentabilidad en lo que va del año, una tendencia que responde al aumento de costos y a la contracción del mercado local. En este contexto, el 41% de las empresas redujo su nivel de producción respecto al trimestre anterior, mientras que solo un 22% logró incrementarlo. Sin embargo, a pesar de este escenario, un 71% de las empresas mantiene expectativas optimistas para el año.

Inversiones y empleo: señales mixtas para la industria

A nivel de inversiones, el relevamiento muestra que el 53% de las empresas mantuvo su nivel de inversión, mientras que el 24% lo incrementó y un 23% lo redujo. El empleo, por su parte, se ha mantenido relativamente estable, con un 68% de las compañías sin cambios en sus nóminas de trabajadores.

Encuesta de UIC a las empresas cordobesas

El informe también resalta que la industria ha logrado mejorar su cadena de pagos. La mayoría de las industrias pudo cumplir con sus compromisos financieros, salarios y proveedores. No obstante, el pago de tarifas e impuestos sigue siendo un desafío para muchas firmas.

Diferencias según el tamaño de las empresas

El impacto de la coyuntura económica varía según el tamaño de las empresas:

Microempresas: Son las más afectadas por la caída de la demanda y la producción, enfrentando serias dificultades para pagar salarios y compromisos financieros. Muchas han reducido turnos y personal.

Pequeñas empresas: Han logrado mantener su inversión a pesar de la caída en producción y demanda. Si bien afrontan dificultades para cumplir con impuestos y tarifas, la mayoría apuesta a la recuperación.

Medianas empresas: Aunque registraron una baja en producción y demanda, mantienen un alto nivel de inversión en maquinaria y tecnología, con expectativas de mayor producción en los próximos meses.

Grandes empresas: Muestran un aumento en inversión y stock, pero con una caída en la demanda local. El 67% espera alcanzar niveles óptimos de producción en 2025.

Perspectivas para 2025

A pesar de los desafíos, la industria cordobesa confía en una recuperación. El 72% de las empresas cree que el crecimiento se consolidará en los próximos meses. Para ello, la clave estará en la capacidad de adaptación de las industrias ante el nuevo escenario macroeconómico y la superación de los costos elevados.

Rentabilidad empresas

Para Josefina Shapìra, responsable del estudio: «Se observa una mejora en la organización industrial y administrativa, impulsada por una mayor estabilidad macroeconómica. Como resultado el principal desafío se ha trasladado hacia la caída continua y generalizada en la rentabilidad, debido en parte al fuerte aumento de los costos y a la contracción de la demanda local. Como resultado, ha sido necesario reducir tanto la producción como los niveles de stock. A pesar de las adversidades, el sector industrial cordobés ha demostrado, a lo largo de los años, una notable capacidad de adaptabilidad, una habilidad que será crucial para enfrentar, con optimismo, los nuevos obstáculos que plantea el escenario nacional».

Pago a proveedores de las empresas cordobesas

El informe concluye que la estabilidad económica será un factor determinante para que las empresas puedan recuperar sus niveles de producción y rentabilidad. Mientras tanto, la apuesta a la inversión en innovación y tecnología se mantiene como una estrategia central para el crecimiento del sector.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *