IAE y Macro lanzan programa de formación para pymes y emprendedores

Fuente: Cronista – Las entidades realizarán otra edición para acompañar y financiar nuevos proyectos. El periodo de inscripción finalizará el 4 de julio.

Banco Macro junto a EmprendeIAE lanzaron la convocatoria para una nueva edición de NAVES Argentina, con el cual reafirman el «compromiso con el ecosistema emprendedor del país». El periodo de inscripción finalizará el 4 de julio. 

«Se trata de una propuesta de formación, mentoría y networking que acompaña a los emprendedores a hacer realidad su idea de negocio. NAVES es un espacio vivo que crece y evoluciona con el propósito y la convicción de acercar oportunidades y transformar emprendedores en actores clave de su comunidad», explicaron las entidades.

Además, NAVES Argentina brinda acompañamiento a las empresas nacientes para crecer y prosperar, mientras que ayuda a las compañías ya consolidadas a implementar nuevas iniciativas y proyectos para que puedan innovar y reinventarse.

El programa presenta una propuesta con dos modalidades de cursada: virtual o blended, con encuentros presenciales en el Campus del IAE en Pilar, provincia de Buenos Aires. El programa tiene un proceso integral de formación y acompañamiento, pensado para potenciar el desarrollo de cada proyecto y conectar a los participantes con el ecosistema emprendedor argentino.

«Gracias a esta alianza estratégica, más de 14.000 personas han participado del programa y se han potenciado más de 8.000 proyectos de negocio, contribuyendo de manera concreta al fortalecimiento del tejido productivo nacional. Al igual que en 2024 se otorgarán becas para permitir que emprendedores de todo el país puedan participar de Naves Argentina», detallaron.


El programa tendrá una duración de cinco meses y apunta a emprendimientos, pymes y startups que buscan innovar en sus modelos de negocios y mejorar su gestión empresarial. 

Este año habrá un proceso de selección y filtro más enfocado, priorizando la calidad, el compromiso de los participantes y la alineación de los proyectos con verticales estratégicos de las siguientes industrias: agronegocios, economía del conocimiento, energías renovables, industria vitivinícola, minería, oil&gas, salud y turismo. 

«Dependiendo del grado de madurez del emprendimiento, los postulantes podrán inscribirse en una de tres categorías: idea de negocio, empresa naciente o nuevo proyecto de empresa en marcha. Este año, contará con once seminarios dirigidos por destacados profesionales del IAE Business School, desde el 14 de julio hasta el 24 de septiembre», explicaron.

Los tres primeros puestos de cada categoría recibirán de Banco Macro una financiación especial a una tasa diferencial para iniciar o mejorar su proyecto. Además, quienes se distingan en el primer lugar y en segundo lugar de cada categoría contarán con: 

  • Formación en programas del IAE.
  • Horas de consultoría legal. 
  • Horas de asesoramiento en marketing y estrategia comercial.
  • Horas de uso del espacio de Impact Hub en el Parque Austral. 
  • Créditos de AWS. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *