Fifty-fifty: lo mejor para que el dueño de una pyme administre su tiempo

Fuente: BAE – Operar sobre el contexto no debe tapar lo estratégico.

¿Qué actividades ocupan la mayor parte de su tiempo?, ¿Cuáles son los quehaceres a los que no está prestando suficiente atención?, ¿De qué manera define prioridades y acciones de su trabajo? Estos son los interrogantes a los que el empresario debería responder para continuar con la empresa. Priorizar en su agenda aquellas tareas estratégicas que requieren de su intervención es un must que no debe «quedar en pendientes».

En general, la mayoría de los empresarios y directores generales conciben su trabajo bajo patrones similares; sin embargo, existen similitudes y diferencias en el modo en cual asignan prioridades y ejecutan, especialmente entre los empresarios dueños de una empresa y los directores generales contratados.

* Tres factores de poder

La tarea de un alto directivo es la conjunción de tres procesos: el de negocio, el de dirección y el de configuración institucional. En estos contenidos están todos, en general, de acuerdo. El proceso de negocio permite el desarrollo de la empresa y se basa tanto en la definición como en la comprensión de sus negocios para que la organización pueda cumplir eficazmente sus objetivos. El proceso de dirección organiza el esfuerzo, el aprendizaje y la renovación para que la firma pueda ejecutar las actividades relacionadas con sus negocios. Finalmente, el proceso de configuración institucional se enfoca en generar las condiciones adecuadas para que la empresa pueda alinearse con las necesidades del negocio. Estos tres procesos, aunque claramente diferentes, deben atenderse de modo armónico y simultáneo.

* Asignar prioridades

Aunque los empresarios y los directores tienen una buena comprensión de lo que debería ser su agenda, la dificultad se presenta al momento de asignar prioridades: la dimensión temporal, lo urgente y lo no urgente. Vale la pena traer la figura del bombero que, aunque realiza tareas de prevención, actúa siempre en carácter de urgente, con cierto aire de improvisación, llevado de las narices por la realidad concreta para resolver problemas. El jardinero, por otro lado, presenta una imagen más contemplativa, que mira el conjunto y prioriza aquello que es importante. Se trata de un trabajo proactivo, sin prisa pero sin pausa.

* Trabajar sobre lo emergente

Los empresarios y los directores generales asumen que los factores emergentes ocupan aproximadamente entre el 40% y el 50% de sus agendas reales, muchas veces haciéndolas colapsar. Un buen planeamiento de las tareas, asignando tiempo para lo que vaya surgiendo, permitirá mitigar este problema. El número uno de la empresa deberá verse menos como un bombero y más como un jardinero, nutriendo con constancia los aspectos de su agenda que son vitales para el largo plazo y no susceptibles de improvisación.

* La propiedad importa al momento de asignar prioridades

Aunque todos los número uno entienden de forma similar su trabajo y afirman que la gestión y los temas institucionales son parte central de su agenda, los dueños de empresas (al momento de ejecutar) privilegian los negocios y la búsqueda de oportunidades. Asimismo, dedican significativamente menos tiempo al proceso de dirección, que igualmente irrumpe como agenda emergente, y bastante menos al proceso de configuración institucional. Este último es el gran ausente de la agenda del empresario y responsable de la alta mortalidad de las pymes más allá del fundador.

Una propuesta de tipo institucional, vaya la paradoja, puede ser un instrumento que contribuya decisivamente para que el empresario cuelgue la ropa de bombero, se ponga la de jardinero y comience a tener una mejor calidad de vida, al mismo tiempo que su trabajo se torne más eficaz y trascendente. La conformación de directorios asociados, en donde seis empresarios con la ayuda de un facilitador coparticipen en la dirección de sus empresas, es un instrumento que mejora la toma de decisiones e incrementa la competitividad de las mismas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *