Aduanas presentó medidas de flexibilización en el despacho de compras hechas en el exterior

Fuente: ámbito – A partir del 23 de junio se aplicarán los cambios, entre los que se encuentran la liberación de paquetes sin todas información requerida por el organismo.

La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) presentó medidas de flexibilización para el retiro de paquetes de compras realizadas en el exterior, con el objetivo de agilizar los procesos ya que hace algunos meses se generó un gran congestionamiento operativo en el organismo.

Las medidas tomadas por Aduanas se relaciona con el «efecto Temu», en referencia a la empresa china que vende a todo el mundo una gran variedad de artículos, lo que generó que la entrada de paquetes por compras en el exterior a Uruguay crezca exponencialmente. Informate más

“Como consecuencia directa del aumento exponencial en el tráfico postal internacional, se ha observado un incremento proporcional en la cantidad de envíos que son objeto de retención, lo cual genera demoras y congestionamiento en la operativa de los despachos postales”, asegura la resolución firmada por el director de Aduanas, Joaquín Serra.

El nuevo mecanismo de Aduanas

La normativa entrará en vigencia a partir del 23 junio, la cual se basa en “la pertinencia de habilitar un nuevo tipo de envío para Encomiendas Postales Internacionales (EPI) de entrega expresa que no cuentan con la información necesaria al arribo, permitiéndose declarar dichos datos de forma posterior”.

“Resulta imperativo implementar mecanismos que permitan agilizar y simplificar los procedimientos para la liberación de los envíos postales internacionales retenidos en Aduanas, con el fin de mitigar la congestión actual, reducir los tiempos de espera para los usuarios y mejorar la eficiencia general del sistema postal internacional», agrega la misiva.

Para lograr esto, desde DNA crearon “tipo de envío R”, el que cual tendrá que ser declarado «cuando los Operadores Postales de Correo Expreso (OPCE), no cuenten con los datos completos del destinatario de la mercadería o información correspondiente al tipo de envío al cual harán uso los mismos”.

«Los Operadores Postales de Correo Expreso, cuando cuenten con la información faltante, deberán modificar electrónicamente mediante Mensaje Courier la información correspondiente a los tipo de envío R, incluso una vez la Encomienda Postal Internacional de Entrega Expresa (EPIEE) haya sido ingresada a inventario”, añade y especifica que las modificaciones impactarán automáticamente en el sistema de la Aduana (Lucía), sin que tenga que intervenir un funcionario del organismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *